lunes, 1 de octubre de 2012

"Checo" Busca forjar historia en escudería legendaria

Por: Paulina Ramírez / Alumna 3er semestre 

El 28 de septiembre se dio la noticia, el mexicano Sergio Pérez se convertiría en parte de la escudería McLaren a partir de la temporada 2013 de la Fórmula Uno, notica que sorprendió a los mexicanos fanáticos del automovilismo.



Fundada en 1963 por Bruce McLaren, la escudería británica cuenta con su sede en Woking Surrey Ingleterra. Al principio el equipo de entonces no deseaba seguir las sugerencias de ingeniería de Bruce, así que contrató ingenieros y pilotos e inició la construcción de los autos para la F1. Logró su primera victoria en 1969 con el McLaren M7A.

Años dorados de la escudería, Prost y Senna
Años exitosos para el equipo fueron los primeros bajo la dirección de Ron Dennis. John Barnard diseñó un extraordinario chasis conocido como el M/P4-1, el cual consiguió disimular las carencias en cuestiones de potencia del motor.


Durante estos “grandes años”, estuvieron pilotos como, Niki Lauda, Alain Prost, Keke Rosberg, y Stefan Johansson. Donde Prost ganó en 1986.
En 1988, con motores Honda, McLaren dominó la temporada ganando 15 de 16 carreras, y de esa manera fue como Ayrton Senna se coronó como campeón de pilotos.
A pesar de la rivalidad entre Senna y su compañero Alain Prost en 1989 el dominio del equipo seguía presente, ese año ganando el francés el título.
En 1990 Prost dejó el equipo para irse a Ferrari, pero dos años más fueron los que la escudería de Inglaterra siguió dominando. 
A partir de 1992 el equipo inició su declive con el comienzo de la  dominación de los motores Renault hasta 1996, cuando Mika Häkkinen y David Coulthard ganaron entre 1998 y 1999 el campeonato de constructores. 

Mucha polémica
Desde el 2000, McLaren ha luchado por mantenerse en los primeros lugares, logrando así algunas victorias y hasta segundo puesto en el campeonato de pilotos en 2003 y 2005 para Kimi Räikkönen y en 2007 para Lewis Hamilton.
Pero no fue hasta 2008 cuando Lewis Hamilton se coronó campeón del mundo tras el Gran Premio de Brasil, en la que solo quedó con un punto de ventaja sobre Felipe Massa.
En la temporada 2005  la escudería de Woking,estuvo marcada con grandes problemas de fiabilidad en sus motores tras el fallo de planificación de evolución de los coches para la temporada, mientras que Renault conseguía muchos puntos. A mitad de temporada, gracias al gran trabajo de los ingenieros de la marca británica y especialmente de Adrian Newey, el jefe de aerodinámica y motores; el coche pasó a ser el más rápido,  hasta llegar a un apretado final en el que los problemas de motor, así como un par de errores de Juan Pablo Montoya dieron el título de pilotos a Fernando Alonso en Brasil.

Después de mucho tiempo la decisión las autoridades de McLaren Mercedes llegaron a la decisión de subir Lewis Hamilton. Esta decisión hizo que de la Rosa volviera a su puesto anterior de tercer piloto. La temporada 2007 sería manchada por un polémico caso de espionaje entre McLaren y Ferrari, según la cual un empleado de la escudería italiana habría enviado información confidencial a Mike Coughlan, jefe de diseño de la escudería anglogermana. Sin embargo, el 26 julio de 2007, la FIA absolvió al equipo por no tener constancia de que la información de Ferrari fuese utilizada para mejorar el coche de McLaren.


El 2 de noviembre de 2007, como colofón a la polémica temporada de la escudería anglogermana, se hizo pública la rescisión del contrato de Fernando Alonso, sin penalización alguna para el equipo o el piloto, lo que permitiría que el español pudiese pilotar para cualquier escudería a partir de aquel momento.



Hamilton, la llegada de Button y el 2011. 
Después de 2008, en donde Hamilton obtuvo el Mundial, el equipo afrontaba la pretemporada con muchas dificultades aerodinámicas, debido al cambio de reglamento, pero el equipo mejoró bastante desde Mónaco, pero por errores de piloto o fiabilidad, no se había materializado.
Para el año 2010 , McLaren fichó al ese año campeón del mundo Jenson Button proveniente de Brawn como compañero de Lewis Hamilton, devolviéndole así el número 1 al equipo, y formando así un equipo inglés. En este año Mercedes se separa de McLaren y forman Mercedes Gran Prix, aunque sigue siendo proveedor de motores de McLaren.
Llego el 2011, y la escudería se mantuvo a la sombra de Red Bull, el “joven maravilla” Sebastian Vettel se mantuvo en las primeras posiciones por la mayora parte de la temporada, de ese modo el británico Jenson Button, obtuvo el segundo lugar como piloto, y el equipo también ocupó el segundo puesto por detrás de RBR. 

Checo Pérez el próximo piloto.
El equipo Vodafone McLaren Mercedes confirmó que en 2013 Lewis Hamilton partirá de la escudería para dar lugar al mexicano Sergio Pérez.


 A principios de la temporada se escuchaban rumores de que el piloto formaría parte de una escudería grande para la temporada siguiente, sin embargo el nombre de Ferrari era el que se escuchaba tras estas declaraciones, salidas como la de Felipe Massa, hicieron creer que esto sería posible hasta que Montezeolo el presidente de la “scuderia” , negó tal sospecha ya que “le faltaba experiencia”.
“Checo” proveniente Sauber, logró obtener tres lugares en el podio en lo que va de la temporada 2012, después de estos hechos el responsable de McLaren Martin Whitmarsh aseguró que está encantado con la llegada de el tapatío al equipo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario