martes, 2 de octubre de 2012

Celebrando 7 años después de que "los niños héroes" conquistaran el primer mundial sub 17 para México


Por: Josue Villa / Alumno 5to semestre 

En el Cono Sur comenzaba la primavera pero el día era oscuro y gris y con tan sólo dos horas de Sol Lima capital de Perú sería la sede de la final del décimo primer Campeonato Mundial Sub-17, mientras que en México se celebraba trigésimo sexto año de haber sucedió la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco.

En el campo estaban la selección de Brasil y la de México. El scratch du oro vestía su uniforme clásico el amarillo con verde y el tricolor portaba playera blanca que a los de Brasil les trae el mal recuerdo de portarlo en su derrota frente a Uruguay en 1950, en su casa. Por fortuna del conjunto mexicano ahora éste color les recordara su derrota frente a México en Lima con marcador final de 3-0, pero ¿Dónde están los veinte jugadores que fueron parte de esta hazaña? 

Dos mil 555 días han pasado y el camino futbolístico que han seguido cada uno de los jovenes ha sido distinto.
Dieciséis de ellos han debutado en Primera División, ya sea en México o en Europa; tres juegan en el Viejo Continente; tres se quedaron a la espera de que les llegara ese mágico momento. Y sólo uno, Heriberto Beltrán, nunca fue inscrito en ningún equipo profesional.
Por supuesto los más cotizados fueron los delanteros Giovani dos Santos y Carlos Vela, que desde aquella fecha vieron su destino marcado en Europa.

“Los Niños Héroes”

Heriberto Beltrán nunca debutó en primera división, Beltrán es el único jugador que no fue registrado en ningún equipo. Militó en el Pachuca y jugó en la Universidad del Futbol de Segunda División, también de los Tuzos. El último año militó en Tiburones Rojos de Coatzacoalcos, de Primera A, y con los Albinegros de Orizaba, de la misma categoría.

Sergio Arias tampoco ha debutado en el máximo circuito pero en 2006 jugó para el Tapatio, la filial menor del Guadalajara, un año más tarde pasó al Dorados de Sinaloa, disputó los Juegos Panamericanos de 2007, dos años más tarde regresa a las “Chivas” y éste año está jugando en la Liga de Ascenso con el Irapuato

Christian Flores estuvo jugando mucho tiempo en la Liga de Ascenso, con el equipo de Tecos y con el equipo de Hermosillo; lo más reciente fue en La Piedad, donde jugó once partidos antes de que llegaran a la final. Después porque no les pagaron, tuvieron que meter una demanda y así se quedó sin equipo.Ahí fue cuando llegó a los “Tuzos” del Pachuca, donde estuvo entrenando, poco tiempo más tarde Miguel Calero le ofreció comenzar una carrera nueva, pero como entrenador de porteros.

Alejandro Gallardo debutó contra las “Chivas” y de ahí para acá no ha tenido más participación con Atlas.

Giovani dos Santos  le costó poco menos de un año debutar con el Barcelona de España, el 28 de Julio del 2006 y lo hizo contra el Aarhus GF equipo que juega en la Primera División de Dinamarca donde además debutó como goleador al minuto 19.

El 2 de septiembre de 2007, lo hizo de manera oficial en la Primera División ante el Athletic Club, al entrar al minuto 61 por Thierry Henry. Diecisiete días después, debuta en la Liga de Campeones de la UEFA ante el Olympique de Lyon, reemplazando a Xavi en el minuto 78. Para el 4 de Junio del 2008 se hace oficial su paso al Tottenham Hotspur de la Premier League de Inglaterra por 6 millones de euros iniciales más 5 millones de euros fue la erogación del club londinense durante los 5 años de contrato. Después de los resultados poco favorables que dos Santos ofreció al primer equipo fue Ipswich Town de la Football League Championship de Inglaterra. Al terminar ese año Frank Rijkaard lo volvió a entrenar en el Galatasaray de la Superliga de Turquía, luego de dirigirlo en el Barcelona.

Fue ahí donde recuperó un poco de su nivel y fue convocado por Javier Aguirre para disputar el Mundial de Sudáfrica 2010. Después del certamen el 31 de enero de 2011 el Racing de Santander consigue la cesión de Giovani hasta final de temporada con una opción de compra de siete millones de libras esterlinas (más de 11 millones de euros) por los dos años que le resta de su contrato con el Tottenham Hotspur.

El 31 de agosto de 2012, último día del periodo estival de contrataciones, el RCD Mallorca anunció la contratación de Giovani Dos Santos. El acuerdo con el Tottenham se cerró en un millón de euros por el 50% de los derechos del jugador, que firmaba un acuerdo por cuatro años.


Carlos Vela el campeón goleador del Mundial juvenil con cinco goles y procedente de las “Chivas” del Guadalajara al finalizar el torneo fue buscado por diversos equipos europeos, siendo el Arsenal de Inglaterra quien se hiciera de sus servicios en noviembre de 2005 con un contrato por 4 millones de euros y 5 temporadas. Sin embargo, debido a las restricciones con la edad de la Premier League, Vela no podía efectuar su debut en Inglaterra hasta 2007 por lo cual fue cedido al Celta de Vigo inmediatamente después de llegar al Arsenal.
En verano de 2006 el Celta decide cederlo al Salamanca ya que tenía muchos jugadores extracomunitarios.
Un año más tarde llegó al Osasuna, equipo con el que jugó 32 juegos oficiales y consiguió tres goles.
El Arsenal obtuvo un permiso de trabajo para el juvenil mexicano el 22 de mayo del 2008 y participó para los “Gunners” hasta el 27 de enero de 2011 ya que al día siguiente el se hizo oficial su traspaso vía préstamo por 5 meses hasta el 30 de junio del 2011 al West Bromwich Albion con tal de que tuviera más actividad.
El 16 de agosto de 2011, el Arsenal F.C. cede por un año a la Real Sociedad al jugador mexicano.En donde en una rueda de prensa el jugador considera su etapa en la Real Sociedad como "el trampolín en el que realizará un salto de calidad hacia el triunfo".

Efraín Juárez lo conocimos como Efraín Valdez. Durante toda la competencia en Perú portó en los dorsales el apellido de su madre por un error de alguna secretaria a la hora de dar los nombres para estampar las camisetas.

"Mi madre estaba feliz", aseguró el universitario. Tras la competencia se probó en cualquier cantidad de equipos. Al final la lógica se impuso y regresó a México con los Pumas, donde su progresión ha sido vertiginosa en dos años, en los que no sólo se consolidó en el primer equipo universitario, sino en el Tri mayor con Javier Aguirre y fue al Mundial de Sudafrica 2010, después de dicho torneo fue fichado por el Celtic Glasgow, estuvo un año con actividad irregular y fue cedidó al Zaragoza de España, en ese momento dirigido por Javier Aguirre, al año siguiente sin mucho que decir regresó a Escocia y al terminar el 2011 ficho para el Club América.

Adrián Aldrete, fue el primero de estos jugadores en rebasar los 100 juegos en Primera División, es quizá uno de los más regulares jugadores que salieron de estos campeones.
Debutó con Dorados de Sinaloa en el 2006 y después regresó con su club de origen, Morelia, donde jugó de buena manera y regularmente hasta el verano de este año, que fue cedido al Club América.

Enrique Esqueda, el popular 'Paleta', vivió su mejor etapa en el América de la mano de Jesús Ramírez, de quién más si no, tras mucho camino recorrido.

Ha debido cargar con el estigma de la eliminación de la Sub 23 rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en donde falló, cualquier cantidad de oportunidades de gol frente a Haití. En América, Chucho Ramírez le quitó presión y le puso en una posición más retrasada. Sin embargo todo lo vivido en América no le valió su derecho a ser parte de la institución y en el 2011 fue cedido al Pachuca. Actualmente está lesionado de una fascitis plantar que lo tiene alejado de las canchas desde el torneo anterior.

César Villaluz nativo de la colonia Guerrero de la ciudad de México, Villaluz ha llevado el barrio a la Primera División. El mediocampista ha disputó con Cruz Azul las tres Finales que ha tenido en los últimos años, las dos de Liga y la de la Concachampions. Con ciertos altibajos en su nivel futbolístico tanto que pasó en el 2011 al San Luis.

Jorge Hernández, Tras el Mundial Sub 17, dejó la comodidad del Atlas y, llevado por un representante, se fue a la aventura al Viejo Continente junto con Efraín Juárez.
También se contrató con el Barcelona, pero nunca hubo lugar para él ahí. Jugó en el Barbate de Cádiz, pero menos paciente que Juárez se regresó a México antes, claro, cambio de representante previo. Atlas lo acogió de nueva cuenta, sin embargo, no se pudo consolidar con los Rojinegros y para el Apertura 2009, Monarcas y Tomás Boy le echaron el ojo y ya estuvo jugando con ellos. Su progresión ha sido lenta, pero segura, ahora es parte Club Tijuana


 Patricio Araujo llegó a Chivas luego de un partido amistoso entre Guadalajara y los Volcanes de Colima, de la Segunda División, en beneficio de los damnificados del terremoto en aquellas tierras en el 2003. El “Pato” fue el primer futbolista mexicano que levantó, como capitán, un trofeo de campeón del mundo. Tras aquella experiencia, al regresar debutó inmediatamente en el primer equipo. Ya fue campeón con Chivas y también se estrenó en la Selección Mayor en el partido contra Colombia. Llegó a 100 partidos en el Máximo Circuito.

Héctor Moreno es un jugador paciente. También fue invitado a ir al Barcelona tras el triunfo en el Sub 17, pero decidió esperar y llevar su carrera con calma. Se consolidó en la defensa de Pumas, disputó una Final y después se marchó al AZ Alkmaar, de Holanda, donde poco a poco ha creció como jugador. Pese a tener una larga recuperación de una lesión salió campeón de la Eredivisie y ha sido convocado en distintas ocasiones a la Selección Mayor. El 22 de Junio del 2011 se hace oficial su traspaso al RCD Espanyol de la Primera División de España, firmo un contrato por las siguientes 5 temporadas con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros. Sin duda el que mejores resultados a tenido después de ese Mundial juvenil.

Édgar Andrade. Las lesiones a lo largo se estos años no lo han dejado ni respirar y han frenado sistemáticamente su progresión en el máximo circuito. Para el 2010 llegó  a Jaguares de Chiapas, conjunto con el cual milita actualmente.

Juan Carlos Silva le dicen 'Torito' porque así se llamaba el equipo en el que jugaba cuando llegó al América a los 11 años. Hijo de un "ruletero de los libres", este mediocampista tuvo participación con prácticamente todos los técnicos que pasaron por las Águilas en una época difícil para el club. Su paso es sostuvo desde el 2005 hasta 2009, pasó por el Necaxa y actualmente es parte del San Luis.

Omar Esparza marcó el segundo gol en la Final en Perú, una linda anotación de pierna derecha que hizo una curva y se metió al arco de los brasileños. Él mismo confiesa que no esperaba que el balón saliera tan bien dirigido. Este defensa, también se ha ido consolidando poco a poco dentro del Rebaño, pese a que en el último año ha tenido poca participación en el cuadro titular.

Christian Sánchez uno de los defensas centrales titulares de aquel equipo fue Christian Sánchez, quien tras esa oportunidad tuvo apenas chance de debutar en el Atlas y no más. Después pasó a Jaguares de Chiapas, donde también vio poca acción y al inicio del Apertura 2009 se enroló con Santos Laguna con quien sólo jugaría 5 partidos, actualmente es jugador de San Luis.

Ever Guzmán, unos días antes de la Copa del Mundo en Perú, Mariano Trujillo, en ese entonces jugador de Monarcas, comentó sobre Ever Guzmán: "La va a 'romper' en la Sub 17 y en Primera División" actualmente es jugador de Toros Neza..

Pedro Valverde no ha podido dar el salto a la Primera División con el Cruz Azul, pese a que a su regreso de tierra sudamericana, al igual que Villaluz y Andrade, fue ascendido al primer equipo. Sin embargo, muy pronto regresó a los equipos menores de La Máquina. Ha jugado desde entonces con el Tampico Madero, de Primera A, y con los celestes de Primera A, Cruz Azul Hidalgo, y con los de Segunda, Cruz Azul Jasso, donde actualmente milita.

Mario Gallegos, otro jugador del Atlas que no ha alcanzado la Primera División es. Ha militado en los últimos años en Tiburones Rojos de Córdoba, de la Segunda División, en los Loros de la Universidad de Colima, también de Segunda, y en las distintas categorías de los Rojinegros.

José Reyes es especial. Viajó a Perú con todo el equipo, pero estando allá se le dijo que necesitaban un portero más y que no sería registrado. Se le dio la opción de quedarse con el conjunto durante el evento y ahí estuvo como un integrante más de los campeones. Ha jugado en el Cihuatlán, de Segunda División, y desde hace un par de años participa con los Loros de la Universidad de Colima, también de Segunda.

Hoy no sólo se festeja 44 años de la matanza de Tlaltelolco, se cumplen también siete años de haber conseguido el primer Campeonato Mundial de Fútbol para México y con ello no sólo se pasó a la historia deportiva sino también es un ejemplo para el país de que con garra, esfuerzo, pasión y talento se pueden lograr cosas que antes eran inalcanzables, es el parte aguas con el que se puede decir que empezó el crecimiento futbolístico de México y ahora es considerado, a nivel juvenil, una potencia del balón pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario